Si, hagámonos cargo. De nuestro machismo innecesario, de nuestro egoísmo recalcitrante, de nuestra comodidad.
Hagámonos cargo de las realidades que dia a dia nos cruzamos. No permanezcamos ajenos de lo que pasa en el mundo. No seamos pobres espectadores de un teatro cruel como esta sociedad. Que representa, a la vez, lo bueno y lo malo de cada uno.
Comprometámonos a leer y saber antes de opinar. No nos comamos el discurso de aquellos que quieren vendernos ideas, conceptos, que solo benefician a una élite de esta sociedad.
Asumamos nuestra incoherencia y vayamos para adelante...
Ayer me sorprendí por TV mirando los argumentos de la gente en contra de algo que deberia ser igual para todos: el matrimonio. Este individuo, con todo su derecho, se expresaba en contra, específicamente, del matrimonio entre personas de igual sexo. Los argumentos que exponía eran algunos como, "quien les da derecho de casarse y querer tener hijos", que "si todos fuésemos homosexuales, el no existiría y el quiere seguir existiendo", que la homosexualidad es algo de estos últimos tiempos y no tenemos porque cambiar nosotros si es algo nuevo".
Todos estos conceptos, erróneos, mal fundados y por sobre todas las cosas, provenientes de alguien que mamó estas cosas de la sociedad en que vivimos, pueden refutarse con simpleza.
La ley que se esta tratando estos últimos meses en el Congreso, las comisiones y próximamente, el Senado, es una ley que permitiría a los homosexuales (gays, lesbianas, travestis y transexuales) tener el mismo derecho que los heterosexuales a casarse.
¿Porque quieren esto? Se pregunta mucha gente. "¿No les alcanza con expresar su amor y quererse, que ahora se quieren casar también?"
La respuesta es simple: NO. No les "alcanza" porque ellos son ciudadanos como cualquiera y merecen los mismos derechos. Porque expresan el mismo amor que cualquier heterosexual.
El casamiento le da un marco jurídico a la relación que tienen 2 personas, contrayendo desde ese momento una serie de derechos y obligaciones entre las partes.
Hay que dejar en claro que esta ley lo que MODIFICA es el CASAMIENTO no la ADOPCIÓN.
Un gay, como soltero, o una lesbiana, por inseminación u otro método, puede tener hijos. Pero la pareja de estos no tienen derechos sobre el hijo que ambos quisieron, esperaron y anhelaron.
En el caso de una pareja gay, si uno de ellos muere, el otro no tiene NINGÚN derecho sobre los bienes del otro,y si el que fallece era, en definitiva, el que figuraba como adoptante de los niños, el otro padre/madre no tiene derecho sobre estos niños, quedando estos en custodia de alguien que NO los crió.
No pueden tampoco firmar el boletín de calificaciones de sus hijos, o retirarlos si sienten mal.
Es justo?
Creo que estamos en un momento en que debemos decidir que queremos ser como sociedad.
Si retrógrados y discriminadores, o abiertos a la diversidad.
Yo digo: NO DISCRIMINEMOS...
miércoles, 2 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 alambre suelto que ya se desalambro:
Es bueno encontrarnos en este marco; hay pasión en tu escritura.
Abrazo.
Publicar un comentario